Estas opciones sirven para arreglar nuestros queridos conflictos de hardware. En las BIOS más antiguas, cuando el Plug and Pray, ejem.. Play no estaba difundido, suelen estar incluidos en el apartado CHIPSET SETUP.
- PLUG      AND PLAY AWARE O/S: Si tenemos un sistema operativo Plug and Play      instalado (Windows 95/98) ponlo en YES. 
 - CLEAR      NVRAM ON EVERY BOOT: Cuando se pone en YES, los datos de la NVRAM se      borrar en cada proceso de arranque (boot). Recomendamos que lo pongas en      NO. 
 - PCI      LATENCY TIMER (PCI CLOCKS): Son los tiempos de retardo en acceder a los      dispositivos PCI instalados en el respectivo bus. Las opciones son 32, 64,      96, 128, 160, 192, 224, 248. Prueba a ponerlo en el mínimo, 32. 
 - PCI      VGA PALETTE SNOOP. Sirve para poder hacer que varias tarjetas VGA operen a      la vez en diferentes buses (PCI e ISA), y que puedan extraer datos de la      CPU simultáneamente. El bit 5 del registro de comandos del espacio de      configuración del dispositivo PCI es el bit 0 del VGSA Palette Snoop (0 es      DISABLED). Pon las opciones según lo siguiente: 
 - DISABLED: Los datos leídos y escritos por la       CPU sólo se redireccionan a los registros de la paleta del PCI VGA. Es       decir, que si tienes una tarjeta gráfica PCI o AGP tendrás que poner       esto. 
 - ENABLED: Los datos leídos y escritos por la       CPU se dirigen al registro de paleta del dispositivo PCI VGA y del ISA       VGA, permitiendo que los registros de paleta de ambos dispositivos sean       idénticos. La opción también tiene que estar puesta en ENABLED si alguna       tarjeta ISA instalada en el sistema requiere VGA Palette Snooping.
 - OFFBOARD      PCI IDE CARD: Especifica si existe un controlador PCI IDE externo en el      ordenador. También debes especificar el slot de expansión PCI de la placa      base cuando instalas la tarjeta controlñadora PCI IDE. Si se usa alguna      controladora de este tipo, la controladora IDE de la placa base      automátivamente se desactiva. Las opciones son      DISABLED, AUTO, SLOT1, SLOT2, SLOT3, SLOT4, SLOT5 o SLOT6. Si      se selecciona AUTO se determina el parámetro correcto, lo que fuera los      IRQs 14 y 15 a un slot PCI del PCI local bus. Esto es necesario para      soportar tarjetas PCI IDE no compatibles. 
 - OFFBOARD PCI IDE PRIMARY IRQ: Esta opción       especifica la interrupción PCI usada por el canal IDE primario en la       controladora externa PCI IDE. Las configuraciones son DISABLED (ponlo si no       tienes controladora IDE externa), HARDWIRED, INTA, INTB, INTC o INTD. 
 - OFFBOARD PCI IDE SECONDARY IRQ: Como el       anterior, pero el canal secundario. 
 - Esta opción especifica la interrupción PCI       usada por el canal IDE secundario en la controladora externa PCI IDE. Las       configuraciones son DISABLED (ponlo si no tienes controladora IDE       externa), HARDWIRED, INTA, INTB, INTC o INTD.
 - ASSIGN      IRQ TO PCI VGA: Pon esta opción en YES para asignar una IRQ al controlador      VGA en el bus PCI. Las configuraciones son YES o NO. 
 - PCI      SLOT 1/2/3/4 IRQ PRIORITY: Estas opciones especifican la prioridad IRQ      paralos dispositivos PCI instalados en los slots de expansión PCI. Las      configuraciones son AUTO, (IRQ) 3, 4, 5, 7, 9, 10 y 11, por orden de      prioidad. Si tus dispositivos son Plug and Play, ponlo en AUTO. 
 - DMA      CHANNEL 0/1/3/5/6/7. Te permie especificar el tipo de bus usado por cada      canal DMA. Las opciones son PnP o ISA/EISA. Pon PnP si todos tus      dispositivos son Plug and Play. 
 - IRQ      3/4/5/7/9/10/11/12/14/15 Estas opciones especifican al bus que la línea      IRQ está usada. Estas opciones te permiten reservar IRQs para las tarjetas      ISA, y determinan si se debería quitar una IRQ para cedérselas a esos      dispositivos configurables por la BIOS. El conjunto de IRQs disponibles se      determina leyendo el ESCD NVRAM. Si se deben quitar más IRQs del conjunto,      el usuario debería usarlas para deservarlas a un ISA/EISA y configurarlo      en él. El I/O se configura por la BIOS. Todas las IRQs usadas por el I/O      en la placa están configurados como PCI/PnP. IRQ12 sólo aparece si la      opción de Mouse Support está en DISABLED. IRQ14 y IRQ15 sólo estarán      disponibles si el PCI IDE en la placa estáactivado. Si todas los IRQs      están puestos en ISA/EISA e IRQ14 y 15 están asignados al PCI IDE de la      placa, IRQ9 todavía estará disponible para los dispositios PCI y PnP,      debido a que al menos un IRQ debe estar disponible para ellos. Las      opciones son ISA/EISA o PCI/PnP. 
 - RESUMEN:      Si todos los dispositivos de vuestro equipo son Plug & Play, os      recomendamos personalmente poner PCI/PnP en todas las IRQs.
 
pornooooooo
ResponderEliminarAmigo, colóquele el acento a la palabra "cómputo". Si no, suena mal. Además es un título. Por lo demás, buen blog. Saludos.
ResponderEliminar