Por fin, las últimas opciones. En BIOS antiguas estas opciones están incluidas en Chipset Setup
- ONBOARD      FLOPPY CONTROLLER: Activa o desactiva la disquetera. Si tienes disquetera,      ponlo en ENABLED. 
 - Onboard      Serial Port 1/2 
 - Estos      campos configuran los puertos serie en la tarjeta. Hay varias direcciones      de puerto y canales IRQ que pueden ser seleccionados: 
 - 3F8/IRQ4: Dirección de puerto 3f8h, IRQ 4 
 - 2F8/IRQ3: Dirección de puerto 2f8h, IRQ 3 
 - 3E8/IRQ4: Dirección de puerto 3e8h, IRQ 4 
 - 2E8/IRQ3: Dirección de puerto 2e8h, IRQ 3 
 - AUTO (recomendado): La BIOS asigna       automáticamente direcciones de puerto y canales IRQ automáticamente 
 - DISABLED: Desactiva el puerto serie. Esto es       especialmente últil si necesitamos la IRQ3 o la 4 para el módem.
 - SERIAL      PORT 2 MODE: Esta opción especifica el modo de operación para el segundo      puerto serie. Sólo aparece si la opción ONBOARD SERIAL PORT 2 está puesta      en AUTO o DISABLED. Las opciones son IR (infrarrojos) o NORMAL. 
 - IR TRANSMITTER:      Esta opción especifica el tipo de transmisión usada por los dispositivos      infrarrojos conectados al segundo puerto serie. Esta opción sólo aparecerá      si la opción ONBOARD SERIAL PORT 2 está en AUTO o DISABLED.  Las      opciones son 1.6 uS o 3/16 Baud. No hay opciones por defecto. 
 - IR      DUPLEX MODE: Esta opción especifica el tipo de transmisión usada por los      dispositivos infrarrojos conectados al segundo puerto serie. Esta opción      sólo aparecerá si la opción ONBOARD SERIAL PORT 2 está en AUTO o DISABLED.      Las opciones son HALF o FULL (suponemos que es similar al full duplex o      half duplex de las tarjetas de sonido). No hay opciones por defecto. 
 - IR      RECEIVER POLARITY: Esta opción especifica el tipo de recepción osada por      los dispositivos infrarrojos conectados al segundo puerto serie. Esta      opción sólo aparecerá si la opción ONBOARD SERIAL PORT 2 está en AUTO o      DISABLED. No hay opciones por defecto. 
 - ONBOARD      PARALLEL PORT: Este campo configura el puerto paralelo de la placa. Hay      varias direcciones de puerto y canales IRQ que pueden ser seleccionados. 
 - 378/IRQ7: Dirección de puerto 378, IRQ 7 
 - 278/IRQ5: Dirección de puerto 278, IRQ 5 
 - 3BC/IRQ7: Dirección de puerto 3BC, IRQ 7 
 - DISABLE: Desactiva el puerto paralelo
 - PARALLEL      PORT MODE: Esta opción especifica el modo del puerto paralelo. Las      opciones son: 
 - NORMAL: Se usa el modo del puerto paralelo       normal 
 - Bi-Dir: Usa este campo para soportar       transferencias bidireccionales en el puerto paralelo. 
 - EPP: El puerto paralelo puede ser usado con       dispositivos que contemplan la especificación Enhanced Parallel Port       (EPP). EPP usa las señales del puerto paralelo existente para ofrecer       transferencia de datos bidireccional y asimétrica conducida por la unidad       del host. 
 - ECP: El puerto paralelo puede ser usado con       dispositivos que contemplan la especificación Extended Capabilites Port       (ECP). ECP usa el protocolo DMA para ofrecer datos de transferencia hasta       2,5 Megabits por segundo. ECP ofrece comunicación bi-direccional simétrica. 
 - EPP VERSION: Especifica el número de versión       usado para la especificación Enhanced Parallel Port. Esta opción sólo       aparece si modo del puerto paralelo está puesto en EPP. Las       configuraciones son 1.7 o 1.9. 
 - ECP/EPP (recomendado). Da igual que el       dispositivo del puerto paralelo no soporte ni ECP ni EPP. Tú ponlo aquí.
 - PARALLEL      PORT DMA CHANNEL: Esta opción sólo aparece si modo del puerto paralelo      está puesto en ECP. Esta opción configura el canal DMA usado por el puerto      paralelo. Las opciones son DMA CHANNEL 0, 1 o 3 
 - PARALLEL      PORT IRQ: Esta opción especifica el IRQ usado por el puerto paralelo. Las      opciones son AUTO (recomendado), (IRQ) 5 o (IRQ) 7. 
 - ONBOARD IDE: Esta opción especifica el canal IDE usado por el controlador IDE de la placa. Las opciones son ENABLED/AUTO/BOTH, PRIMARY, SECONDARY y DISABLED. A veces desactivar el segundo canal suele dar problemas porque Windows lo detecta y coloca uno de sus signos de interrogación amarillos.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario